ASTRONOMÍA
- Jesús González
- 30 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Grecia fue considerada pionera en el campo de la astronomía durante siglos aunque recibieron influencia de otras civilizaciones como la India y la Babilonia. Fue en su suelo que los hombres miraron al cielo y comenzaron a observar fenómenos que cambiaron su noción sobre su lugar en el universo.
A pesar de los muchos griegos que realizaron aportaciones al ámbito de la astronomía, podemos destacar dos en especial:
Aristarco de Samos (310-230 a.C.)

Calculó las distancias que separan a la Tierra de la Luna y el Sol, determinando que el centro del universo es el Sol, no la Tierra, por lo que propuso un modelo heliocéntrico del sistema solar. Sin embargo, este modelo que hoy se acerca mucho a lo que consideramos correcto, no fue bien acogido en la época.

Hiparco de Nicea (190-120 a.C.)
Fue un astrónomo que desarrolló un catálogo de estrellas tras su observación que contenía la posición en coordenadas de 850 estrellas. También es el precursor de la división del día en 24 horas, la recesión de los equinoccios o de los conceptos de longitud y latitud geográficas.
Comments